La investigación se desarrollará a lo largo de tres años para investigar la contribución de una nueva familia de lípidos bioactivos para reducir la inflamación del sistema nervioso. Estudios recientes indican que la inflamación contribuye a la evolución de la ELA. Por otra parte, los fármacos antiinflamatorios existentes no son eficaces en la ELA y otras enfermedades que registran una inflamación persistente. El proyecto recibirá hasta un máximo de 500.000 euros, que aportarán la Fundación “la Caixa” y la Fundación Luzón.
El objetivo del trabajo es probar en un modelo animal la efectividad de un enfoque innovador, basado en los mecanismos natural que desactivan la inflamación de los tejidos.
Tal y como destaca la Dra. Mónica Povedano, jefe de la Unidad de Enfermedades de Motoneurona del Hospital de Bellvitge, el proyecto es un ejemplo modélico de “la traslacionalidad de la clínica y la investigación básica, así como de la ausencia de fronteras en el conocimiento”.
La Unidad inicia con muchas expectativas su participación en un proyecto de investigación que puede suponer un gran paso adelante en la consecución de un procedimiento para ralentizar la evolución de la enfermedad. En este sentido, la combinación de bioquímica, inmunología, experimentación en vivo y muestras clínicas, fruto de las características de los tres socios del proyecto, proporciona una base muy potente para progresar significativamente en este objetivo.
Articulo escrito por el Hospital Universitario de Bellvitge. Podéis ver el articulo original en el Blog Aula-ELA.
El objetivo del trabajo es probar en un modelo animal la efectividad de un enfoque innovador, basado en los mecanismos natural que desactivan la inflamación de los tejidos.

Tal y como destaca la Dra. Mónica Povedano, jefe de la Unidad de Enfermedades de Motoneurona del Hospital de Bellvitge, el proyecto es un ejemplo modélico de “la traslacionalidad de la clínica y la investigación básica, así como de la ausencia de fronteras en el conocimiento”.
La Unidad inicia con muchas expectativas su participación en un proyecto de investigación que puede suponer un gran paso adelante en la consecución de un procedimiento para ralentizar la evolución de la enfermedad. En este sentido, la combinación de bioquímica, inmunología, experimentación en vivo y muestras clínicas, fruto de las características de los tres socios del proyecto, proporciona una base muy potente para progresar significativamente en este objetivo.
Articulo escrito por el Hospital Universitario de Bellvitge. Podéis ver el articulo original en el Blog Aula-ELA.