La Dra. Povedano, coordinadora del equipo de la Unidad Funcional de la Motoneurona, abre el AulaELA con la explicación sobre la complejidad y variabilidad de la ELA y las diferentes enfermedades de la motoneurona destacando que se necesitan biomarcadores para realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad.
La Dra. Farrero, del servicio de neumología, presenta el ensayo clínico REFALS relacionado con el fármaco Levosimendan que se llevará a cabo en 13 países diferentes estudiando si mejora la función respiratoria de los pacientes.
El Dr. Paipa, del servicio de neurología, nos expone los diferentes resultados que están surgiendo de los ensayos con el fármaco Masitinib.
Pilar Hereu, del servicio de Farmacología Clínica, concluye las exposiciones del Aula ELA con una explicación de cuál es el rol y los criterios de las diferentes agencias reguladoras para la aprobación de nuevos fármacos y la importancia que tienen cada vez más los pacientes.
Para finalizar el AulaELA "Estado actual de la enfermedad de la motoneurona. Nuevos tratamientos: del s. XIX 2018 "se abrió un turno de preguntas de los asistentes que fueron respondidas por los diferentes profesionales.