Noticias

Titular noticias

EL HOSPITAL DE BELLVITGE, LA FUNDACIÓN LUZÓN Y LA FUNDACIÓN MIQUEL VALLS FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN

Lunes 10 Abril 2017


EL viernes 7 de abril el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña y la Fundación Luzón firmaron un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de impulsar la investigación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y al mismo tiempo mejorar la atención de los pacientes afectados por esta enfermedad, así como la de sus familiares y cuidadores. Aprovechando esta firma, la Fundación Luzón, del Hospital Universitario de Bellvitge y la Fundación Miquel Valls también hemos firmado un convenio de colaboración.

En el marco de este convenio, la Unidad Funcional de Motoneurona del Hospital Universitario de Bellvitge, la Fundación Luzón y la Fundación Miquel Valls hemos firmamos el acuerdo para mejorar la atención integral de los pacientes y difundir todos los avances para su tratamiento fruto del abordaje multidisciplinar que se lleva a cabo en el centro hospitalario de Bellvitge. Una de las iniciativas más destacadas que se desarrollará dentro del acuerdo, que tiene una duración inicial de dos años, es un servicio de telemedicina y teleasistencia para los pacientes de ELA.

Francisco Luzón, presidente de la Fundación Luzón, quiso remarcar que "[Cataluña] ha sido nuestro primer referente en cuanto a la articulación del proyecto y adopción de prácticas con vocación de excelencia".

Actualmente la unidad Funcional de Bellvitge atiende 290 pacientes de ELA, lo que la convierte en el centro más importante de Cataluña en volumen asistencial. La interactuación en un mismo espacio y con cita única con un grupo de especialistas, como neurólogos, neumólogos, endocrinos-nutricionistas, rehabilitadores, fisioterapeutas, enfermería clínica y agentes psicosociales supone una atención eficiente e integral para el paciente. Además, participa en diferentes programas internacionales de investigación y ensayos clínicos de tratamientos contra la ELA.

Por otro lado, y gracias a la estrecha colaboración con la Fundación Miquel Valls iniciada en 2009, los pacientes de ELA cuentan con el apoyo de una trabajadora social, una terapeuta ocupacional y una psicóloga de nuestra entidad. De esta forma, aparte de abordar de la manera más eficaz el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, se realiza un seguimiento continuado a nivel psicosocial, emocional y funcional del paciente.









 

Últimas noticias

NEWSLETTER

Suscríbete y recibe mensualmente toda la información sobre la Fundación Miquel Valls

Suscribirme